¿Sabes que unas cejas que se enmarquen a la forma de tu rostro pueden quitarte años? ¿O que las cejas despobladas, desaliñadas o demasiado finas envejecen? Con un buen diseño en nuestro estudio Airò y algunos trucos de mantenimiento en casa, las cejas pueden ser unas verdaderas aliadas lifting.
Que las cejas enmarcan la mirada, lo sabemos. Pero su potencial va mucho más allá: pueden convertirse en un efecto lifting para los rostros maduros. Y es que, del mismo modo que la piel, con el paso de los años y las sucesivas depilaciones, las cejas van perdiendo densidad y vello. Esto conlleva que pierdan su protagonismo en el rostro, dando como resultado una apariencia envejecida. Y es que está claro: unas cejas pobladas y de aspecto natural, dan a las facciones un plus de juventud porque aniñan las facciones.
Pero alerta: antes de que vayas corriendo a dejar de depilar tus cejas para llevarlas “al natural” sin mantenerlas, detente. No estamos hablando de eso, sino de diseñarlas y aprender a mantenerlas para que su el cambio sea un verdadero efecto lifting en todo el conjunto de tu rostro.
Así que ya sabes: ponte siempre en manos de nuestras expertas Airò en el estudio para diseñar las cejas que mejor encajan contigo y tu rostro. Y luego, sigue nuestros consejos para mantenerlas en casa entre sesión y sesión para conseguir un efecto antiage total.
Trucos para que las cejas rejuvenezcan tu rostro
-
Ni muy redondas ni con mucho arco: apuesta por una forma natural
Las cejas redondas están totalmente out de las tendencias actuales, ya que son una opción que, a simple vista, ya se percibe como poco natural. Y piensa que hoy en día la mayor tendencia en belleza que existe es precisamente esta: la naturalidad. Además de que, si son muy finas, las cejas redondeadas añaden años
Por el otro lado, una ceja con mucho arco puede endurecer tus facciones, porque si no está bien hecha altera la forma natural de las cejas. Y es que los arcos muy marcados dan una expresión a la mirada como de asustada o de sorpresa, que aporta un aspecto antinatural al rostro.
Así que, olvídate de las cejas tanto redondas como puntiagudas y apuesta por respetar lo máximo que puedas la forma natural de tus cejas.
-
Respeta el grosor natural de tus cejas
Las cejas gruesas aportan expresión al rostro, intensifican la mirada y rejuvenecen. Pero si las depilas mucho continuamente, el vello acabará por debilitarse y hasta incluso dejará de crecer en algunas zonas, creando huecos en las cejas. Y con el tiempo eso puede hacer que tus cejas se vean demasiado despobladas o hasta incluso que se vuelvan imperceptibles.
Así que si quieres tomar una decisión anti edad a tiempo respeta siempre el grosor natural de tus cejas y no las depiles en exceso. Con el tiempo y el paso de los años, te aseguramos que lo agradecerás.
-
Conserva su propia simetría
Para que las cejas mantengan su armonía no debes alterar su línea simétrica, que se adapta a la morfología propia de tu rostro, teniendo en cuenta la forma de la frente, la sien, los párpados, la nariz y los ojos. La simetría de las cejas perfecta garantizará un equilibrio en la expresión de tu mirada.
-
Al elegir el tinte, ten en cuenta tu tono de piel y de cabello
Si eres fan del tinte de cejas, te recomendamos que siempre te pongas en manos de un profesional, como nuestras expertas Airò, antes de intentarlo hacer tu sola en casa. La zona de las cejas es muy delicada por su proximidad con los ojos y puede no ser tan fácil como parece a priori.
Además, a la hora de elegir el tono del tinte es importante que éste se adapte a la perfección a tu tono de piel y de cabello, de manera que el resultado sea lo más natural posible. Piensa que un tono muy oscuro que resalte en tu rostro, endurecerá tus rasgos y te añadirá años.
-
Si hay canas, no las arranques
Sabemos la tentación de arrancar una cana en las cejas cuando éstas empiezan a aparecer, pero nuestra recomendación es que la dejes donde está e intentes disimularla con un lápiz o sombra de cejas. Las canas son vellos más débiles, debido a que han perdido su melanina, y si empiezas a arrancarlas en cuanto aparecen corres el riesgo de que ese vello no vuelva a crecer y perder aún más densidad en tus cejas.
Si a la larga las canas son un problema para ti, lo mejor es ponerte en nuestras manos en el estudio para elegir el mejor tinte que las cubra. Además, también restará años a tu mirada.
-
Olvídate de la cera
La cera es el método menos recomendado para depilar las cejas, ya que no permite crear un buen diseño que se adapte perfectamente al rostro.
Y es más, el tirón al que la cera somete a la piel no es recomendable para párpados caídos o miradas maduras, ya que agrede la elasticidad de la piel haciendo que pierda aún más su firmeza.
Para mantener la juventud de las cejas y lograr un diseño perfecto, en Airò siempre somos partidarios de la depilación con pinza o con hilo, un sistema milenario y revolucionario que aporta unos resultados increíbles.
Tips de make up para rejuvenecer tus cejas
En caso de que tus cejas ya presenten pérdida de densidad, lo ideal es acudir al estudio para probar Brow Filler, nuestro tratamiento lifting exclusivo que eleva tus cejas, por muy despobladas que estén. El tinte con henna Henna Brows también puede ser una excelente opción para cejas con falta de vello o muy claras, ya que esta técnica obtiene un resultado de definición y marcado similar al microblading de cejas.
Si eres de las que les encanta recurrir al maquillaje para el mantenimiento en casa, te recomendamos algunos trucos expertos que te harán más fácil lucir unas cejas definidas y un rostro más joven.
En primer lugar, te recomendamos que no depiles en exceso la ceja para no perder la forma diseñada en el estudio. En caso de querer eliminar esos pelitos superfluos que empiezan a salir, hazlo solo en la zona del entrecejo. Para el resto de las cejas, nuestra recomendación es que recurras al corrector facial para camuflarlos. Para eliminarlos, es mejor que esperes a tu próxima cita en Airò.
¿Cómo elegir el tono del maquillaje de cejas?
Como ya sabrás, en el mercado existen una gran multitud de lápices, sombras y máscaras de cejas en infinidad de tonos. ¿Cómo elegir el que haga match con tus cejas?
Pues como siempre te decimos, respeta la naturalidad y elige el tono que mejor vaya con tu tono de cabello y de piel. Lo ideal es que elijas 1 o 2 tonos menos que el color natural de tu cabello. En el caso de que lleves el cabello coloreado en un tono muy diferente a tu color natural, es mejor que consultes con uno de nuestros expertos Airò qué tono de cejas encaja mejor con tu tono de pelo.
¿Lápiz o sombra de cejas?
En este caso, depende del acabado que estés buscando y del resultado, si bien es cierto que si no tienes mucha maña con el lápiz puede ser que el acabado no se vea del todo natural. Pero… ¡La elección está en tus manos!
Ante todo, es importante que tengas claro que el lápiz te aportará mayor definición y sensación de densidad, así como lograrás que el resultado sea más duradero. Por el contrario, la sombra de cejas tiende a borrarse antes, debido a su textura en polvo.
¿Un truco experto Airò? Usa una combinación de sombra y polvo para obtener un resultado no solo natural, sino también con más textura y sensación óptica de volumen. Puedes empezar aplicando un poco de sombra en polvo a modo de base, para seguir con trazos de lápiz que imiten tu vello natural en las zonas más despobladas o despigmentadas. Entre los trazos de lápiz es importante que rellenes con sombra para aportar esta sensación de mayor volumen y textura.
¿Cómo maquillar las cejas de manera natural?
Primera norma imprescindible: a la hora de maquillar la ceja, menos, es más. No te excedas con el producto para que el resultado sea lo más natural posible. Lo ideal es que vayas realizando pequeños trazos con poca cantidad de producto y que añadas más si lo necesitas, pero muy delicadamente. Ten en cuenta que la función del maquillaje de cejas es aumentar la sensación de densidad, no cambiar o envejecer la expresión de tu rostro.
A la hora de empezar a maquillar la ceja, puede irte bien empezar por rellenar la forma del arco para que la ceja se vea sutilmente más densa y aportes al párpado una sensación óptica de mayor elevación.
Para que el resultado sea lo más natural posible, te recomendamos cepillar cada vez que realices un trazo de manera que difumines el resultado y sea más sutil.
Una vez rellenada la ceja, ármate de tu mejor corrector facial para corregir errores y enmarcar la forma.
Para ello podemos repasarlos con un poco de corrector que nos ayude a eliminar errores o trazos incorrectos. Si eres fan de los acabados glow o luminosos, aplica un poco de iluminador líquido o en polvo debajo del arco de la ceja, que añadirá un punto de luz a tus cejas.
Por último, puedes fijar el resultado con una máscara de cejas fijadora que te garantizará la máxima durabilidad posible.
Y… ¡Voilà! Tus cejas perfectas en 4 pasos. Ahora ya sabes que tus cejas pueden ser un verdadero tratamiento lifting para tu rostro. ¿A qué esperas para empezar a ver sus beneficios rejuvenecedores.