Tras el verano y con la llegada del otoño es normal que todas deseemos unas pestañas elevadas y voluminosas. Hoy en día, los estudios de pestañas presentamos un amplio abanico de técnicas para elevar la belleza de tu mirada. Pero… ¿Dónde están las diferencias entre el lifting y las extensiones de pestañas? Te contamos todos los secretos de ambos tratamientos para que elijas el que mejor se adapta a ti.
Llega el otoño y, después del relax de las vacaciones y los días de sol del verano, sientes tu piel con un glow especial. Estás guapa, radiante y descansada; lista para afrontar la vuelta a la rutina. Aún así, sientes que te falta algo, quizá ese plus de belleza en tus pestañas que resalte tu mirada.
Es hora de acudir a tu estudio Airò y descubrir lo último en tratamientos profesionales que elevan la belleza de tu mirada. Y es entonces cuando te asalta la duda: ¿Qué tratamiento realizarte?¿Cuáles son las diferencias entre el lifting y las extensiones de pestañas?
Antes de nada, queremos aclararte que en Airò siempre buscamos potenciar tu belleza natural, sin artificios. Es por eso que en nuestro estudio apostamos por el lifting de pestañas Lash Filler, un tratamiento perfecto para elevar tu belleza, con un precioso acabado nude. Pero queremos que seas tú la que sepa elegir el tratamiento que mejor se adapta a tu estilo y necesidades. Por eso en este artículo descubrirás todas las diferencias entre lifting y las extensiones de pestañas para que elijas cuál es tu favorito. ¡Después, solo te queda lucir pestañas increíbles!
En primer lugar, ¿Qué es el lifting de pestañas?
El lifting de pestañas es un tratamiento que curva la pestaña natural desde la raíz, para realzar y elevar la belleza de la mirada. A diferencia de la permanente tradicional, que usaba moldes de algodón algo incómodos, los liftings de pestañas actuales se realizan con un patch de silicona que se adapta perfectamente a cada párpado. Después, se aplica el producto Lift, que eleva y curva las pestañas, seguido de un producto fijador, que sella el resultado final.
Después del lifting, el acabado son unas pestañas elevadas con naturalidad, que realzan la mirada y el conjunto del rostro, pero siempre manteniendo tu luz y belleza natural. En caso de buscar un look más intenso, los expertos Airò te recomendamos aplicar después del lifting un tinte de pestañas, lo que hará que la pestaña esté visualmente más espesa, intensificando la mirada.
El lifting de pestañas es un tratamiento totalmente indoloro, de aproximadamente 1 hora de duración, que asegura unas pestañas perfectas hasta 3 meses. Esta duración del resultado es mucho más elevada de la que ofrecen las extensiones de pestañas
¿Qué ventajas tiene el lifting de pestañas versus las extensiones?
¡Las ventajas del lifting de pestañas son increíbles! En primer lugar, la más importante: con el lifting de pestañas no estás añadiendo a tus pestañas ningún elemento externo. Simplemente, estás tratando tu pestaña natural.
En este sentido, las ventajas son múltiples:
- No corres el riesgo de perder pestañas
- No necesitas aplicar productos específicos para su cuidado
- No necesita ningún tipo de mantenimiento
- El resultado es un look muchísimo más natural
- No necesitas aplicar máscara de pestañas, pero en caso de que quieras hacerlo… ¡No hay ningún problema en aplicarla!
¿Qué diferencia el lifting de pestañas de la permanente?
Es muy común que, al conocer las características principales del lifting de pestañas, te preguntes: ¿En qué se diferencia entonces de la tradicional permanente de pestañas?
Pues principalmente en el tipo de productos que se utilizan en el lifting de pestañas, que son muchísimo más respetuosos con la piel y el vello de las pestañas que los de la permanente. Para la realización del lifting se utilizan patch de silicona en forma de media luna. El técnico del estudio cuenta con patchs de distintas medidas, de manera que cada lifting sea único para cada cliente y cada forma de pestañas.
Por el contrario, la permanente de pestañas tradicional se realiza con cola y moldes en forma de rulo de algodón, completamente redondos. Esto acaba aportando a la pestaña un resultado excesivamente curvado que, a veces, resta naturalidad al resultado final.
Y las extensiones de pestañas… ¿En qué consisten?
Las extensiones de pestañas son extensiones sintéticas de vello pelo a pelo (es decir, individuales), normalmente creadas con fibra PBT. Su apariencia es idéntica a las pestañas naturales e incluyen un adhesivo médico que las fija sobre la pestaña natural.
Según la persona, la largura de sus pestañas naturales y el efecto que quiera conseguir, existen extensiones de diferentes tamaños. En este sentido, los tamaños de extensiones de pestañas van de una escala de menos a más: las extensiones 1D consiguen un efecto máscara de pestañas; las 2D aportan un punto más de intensidad a las anteriores; las 3D confieren un acabado mucho más tupido y, finalmente, las 5D o volumen ruso, aportan un resultado excesivamente dramático, que puede llegar a resultar más artificial.
Así pues, en comparación al lifting de pestañas, es cierto que el resultado final de las extensiones de pestañas siempre resta naturalidad al look, pareciéndose más a las pestañas postizas, en caso de que se coloquen extensiones en todo el párpado. Por esta razón, muchas celebrities las eligen para olvidarse de usar pestañas postizas a diario. Otras opciones de acabado son el llamado efecto eyeliner, que solo aplica pestañas pelo a pelo en la zona exterior del párpado móvil, agradando el ojo y potenciando un efecto cat eye.
Las extensiones de pestañas se colocan manualmente una a una, una técnica que puede alargarse hasta 2 horas, siendo más pesada para el cliente. Una vez puestas y, siempre que se sigan todas las instrucciones de mantenimiento que requieren, pueden durar hasta 1 mes.
Consideraciones a tener en cuenta sobre las extensiones de pestañas
Antes de decidirte por un tratamiento con extensiones de pestañas es importante tener en cuenta las implicaciones que éste conlleva.
Del mismo modo que el resto de vello del cuerpo, las pestañas viven un ciclo de nacimiento, crecimiento y caída que dura alrededor de 90 días. Cuando llega el momento en que la pestaña natural se cae, ésta arrastra de forma natural la extensión colocada sobre ella.
¿Qué implica esta caída de la pestaña? Pues que las extensiones necesitan los llamados retoques o rellenos durante todo el tiempo que decidas llevarlas. Algo que no es otra cosa que aplicar una nueva extensión en esos huecos donde se ha perdido la anterior. Es muy importante recordar que las extensiones siempre deben retirarse en tu estudio de pestañas habitual, de manos de un profesional, con productos especiales para ello y que nunca debes arrancarlas tú misma.
Así pues, si te decides por las extensiones de pestañas debes saber que…
- Se aplica una extensión sintética sobre tu pestaña natural
- Al aplicar un elemento sintético, puede desencadenar alguna reacción alérgica
- El tratamiento es más costoso que el lifting de pestañas
- El proceso es mucho más largo que el lifting de pestañas
- Necesitas realizar retoques en el estudio cada 2 o 3 semanas
- Necesitas llevar a cabo una serie de cuidados que aseguren la máxima durabilidad, como no frotarte los ojos, desmaquillarte con cuidado, peinarlas cada día, no usar máscara de pestañas y evitar productos con base de aceite.
Conclusión: Lifting de pestañas o extensiones, ¿Cuál elegir?
Ahora que ya conoces todos los secretos y diferencias entre el lifting y las extensiones de pestañas llega el momento de decidir: ¿Cuál es tu tratamiento ideal? Pues todo depende del acabado que quieras conseguir.
Las extensiones de pestañas son un tratamiento que aplica un elemento externo a tus pestañas naturales, algo que puede lograr un volumen dramático si es el estilo que buscas, pero que puede ser contraproducente para la salud de tus pestañas, sobre todo si las tienes débiles. Además, también debes tener en cuenta que un servicio de extensiones de pestañas incluye el coste de entre 100 y 120 pestañas de fibra PBT, además del coste propio del servicio, lo que encarece el precio final. A ello, le debes sumar el precio de cada retoque (que suele rondar los 30€, aproximadamente).
En resumen, siempre será una técnica de coste total más elevado que el lifting, que no supera los 50 euros y no necesita mantenimiento.
¿Nuestro consejo de expertos Airò?
En nuestro estudio creemos siempre en una belleza que, sobre todo, potencie tu propia belleza natural. Por esta razón, apostamos siempre por nuestro lifting de pestañas Lash Filler, con el que buscamos embellecer tu mirada y elevarla sin perder tu propia luz; huyendo de un resultado artificial.
Teniendo esto en cuenta, somos fans del lifting de pestañas antes que de las extensiones. Además, como expertos en tu mirada, potenciamos también la salud de tus pestañas y no queremos correr riesgos de que puedas perderlas prematuramente. Por eso, Lash Filler no implica aplicar ningún elemento externo que requiera mantenimiento o que pueda acelerar el proceso de caída. Este tratamiento trata con el mayor mimo a tus pestañas naturales, sin necesidad de comprometer su salud.
El lifting de pestañas es, pues, una alternativa natural y menos agresiva a las extensiones de pestañas. El lifting Lash Filler es tu tramiento si amas la naturalidad por encima de todo y no quieres o no puedes dedicar el tiempo que requiere el mantenimiento de las extensiones de pestañas. Obviamente, la decisión final está en tus manos. ¿Con cuál te quedas?