¿Tinte de cejas con Henna? ¡Te descubrimos todos los secretos!

¡Comparte!

Con las tendencias en belleza poniendo el foco del protagonismo en las cejas, técnicas como el tinte de cejas con Henna se han convertido en aliadas imprescindibles de tu mirada. Pero… ¿Qué diferencia al tinte con henna de un tinte de cejas normal? ¿Cómo saber cuál es el mejor para ti? Te contamos todo sobre el tinte con Henna, una de las técnicas más innovadoras y exclusivas que tenemos en el estudio Airò y que, estamos seguros, de que vas a querer probar.

Ya no hay vuelta atrás: este otoño, una temporada más, las cejas se han vuelto a reafirmar como uno de los elementos de más tendencia en belleza. Lejos quedan los tiempos en los que las depilábamos en exceso, casi eliminando su función de enmarcar el rostro y potenciar la mirada. Afortunadamente, hoy en día las cejas son el segundo elemento más importante de nuestra mirada, detrás de las reinas de la partida: las pestañas. Esto ha conllevado el auge de tratamientos imprescindibles para mantener la belleza de las cejas, estructurarlas y potenciar su densidad, como nuestro lifting Brow Filler, el tinte de cejas o su versión más novedosa: el tinte con Henna.

¿Has oído hablar del tinte con Henna pero no sabes qué lo diferencia del tinte tradicional? ¿Quieres conocer sus ventajas y cuándo elegirlo? Pues sigue leyendo porque te desvelamos todo sobre esta tendencia de tinte semipermanente que está causando auténtico furor.

En primer lugar… ¿Qué es la Henna?

La Henna es un tinte natural que se obtiene a partir del polvo de las hojas secas de la planta Lawsonia inermis. De este prensado se obtiene un pigmento rojizo que puede mezclarse con otros pigmentos naturales para obtener más tonos. De esta manera, la Henna está disponible para teñir el cabello y el vello de las cejas desde el tono rubio oscuro hasta el castaño oscuro y el negro.

Su uso como tinte vegetal se popularizó hace siglos en el mundo árabe, La India, Oriente Medio, el Sudeste Asiático, África y Europa. Hoy en día, debido a la demanda cada vez más creciente de tratamientos de belleza naturales, la Henna ha resurgido como una alternativa natural a los tintes de vello procedentes de pigmentos sintéticos. Además, como su acción sobre el vello y la piel de la ceja es completamente distinta a la del tinte sintético tradicional, la Henna causa furor como técnica para diseñar la forma de las cejas. ¿Sorprendida? ¡Pues sigue leyendo y descúbrelo!

Henna o tinte de cejas: ¿Qué técnica elegir?

Pues depende del resultado que busques. La principal diferencia entre la Henna y el tinte de cejas está en que la Henna no solo tiñe el vello, sino también la capa más superficial de la piel de la ceja. Así pues, este tratamiento, además de teñir los pelitos, también puede corregir ligeramente la forma y conseguir más densidad en las zonas de la ceja donde haya huecos. De este modo, logramos aportar a la ceja un plus de intensidad y un efecto make up, muy parecido al que se logra con la técnica del microblading.

Por el contrario, el tinte de cejas es una técnica tradicional que iguala el tono del vello de la ceja, o que también permite mejorar el color en caso de canas o cambiar el color si te has teñido el pelo de un tono que no es el tuyo natural. En definitiva, gracias al tinte de cejas podemos unificar el rostro y aportar intensidad a la mirada, pero en ningún momento nos servirá para diseñar la forma de las cejas (debido a que el tinte nunca actuará sobre las capas de la piel, sino solamente sobre el vello); algo que sí podemos conseguir con la henna.

3 ventajas y 2 peros del tinte de cejas con Henna

Como ya has podido descubrir, la Henna es más que un tinte: es la opción ideal si quieres resaltar tus cejas a la última tendencia, sin necesidad de recurrir a técnicas más caras o más permanentes. En este sentido, es ideal como paso previo al maquillaje permanente, ya que permite ver el efecto de la ceja más marcada y acostumbrarte antes de lanzarte a la piscina con este tipo de tratamientos.

  1.   La Henna es una coloración 100% natural

El tinte de cejas con Henna es una alternativa perfecta y 100% natural a los tintes químicos. Actualmente, cada vez más de nosotros buscamos tratamientos de belleza naturales y respetuosos con todo nuestro organismo. Si este es tu caso, la Henna es tu mejor elección para no solo dar color, sino también aportar forma y definición a tus cejas.

  1. La Henna permite crear un diseño de cejas

El tinte con Henna actúa en las capas superficiales de la piel; este aspecto es un verdadero hándicap a la hora de teñir el cabello, ya que mancha el cuero cabelludo en exceso, pero es perfecto para crear una ilusión de forma definida y cejas más rellenas. Esta ventaja consigue que el resultado del tinte con Henna esté más cerca del microblading que del tinte de cejas tradicional.

  1. La Henna no es un tratamiento permanente

A diferencia de otras técnicas, el tinte con Henna tiene una duración máxima de 8 semanas. Si el resultado finalmente no es de tu agrado o te acostumbras a tu nuevo diseño de cejas, solo tienes que esperar una semanas para que desaparezca completamente.

Si bien en Airò somos fans total del tinte de cejas con Henna, sí debemos advertirte de 2 aspectos a tener en cuenta si te decantas por realizarte esta técnica…

  1. No es una técnica fácil para realizar sola en casa

Más que una desventaja es un consejo de expertos Airò: lo ideal para un resultado 100% exitoso con la Henna es ponerte en manos de un especialista en tu estudio de cejas. La consistencia de los tintes con Henna no es fácil de trabajar si no tienes experiencia. Además, como la piel también se tiñe, debes tener mucha precisión y saber diseñar la forma de las cejas. De lo contrario, cualquier paso en falso podría ser un resultado desastroso.

  1. No es una técnica de gran duración

Y, de nuevo, la culpa no es tampoco de la Henna sino del propio ciclo de crecimiento del vello de las cejas. Del mismo modo que ocurre con el cabello de tu melena, a medida que los pelitos crecen el tono se va desvaneciendo, como si fueran las raíces de tu pelo. Por esta razón, son necesarios los retoques que mantengan el color y la forma de las cejas perfectos.

Henna… ¿La verdadera alternativa al Microblading de Cejas?

Es posible que, con el auge de la técnica del microblading entre celebrities e influencers, últimamente hayas escuchado que el tinte de cejas con Henna es la alternativa a esta técnica. ¿Es esto cierto en realidad?

Pues en cierto modo, podría decirse que sí. Pero antes de decidirte por una u otra técnica, vamos a entender en qué consiste cada una:

  • El microblanding es una pigmentación de las cejas semipermanente que trabaja la ceja pelo a pelo tu ceja para definir su forma y/o rellenar huecos. Esto se consigue depositando un pigmento en la capa base de la epidermis. Con el microblading es posible cambiar el diseño de tus cejas, definirlas o dar más densidad.
  • El tinte de cejas con Henna es ideal para mantener o cambiar el color del vello de la ceja, pero también para aportar densidad y crear un efecto de sombreado sobre la piel. El resultado tiene una duración de hasta 3 meses.

A diferencia del tinte tradicional, al teñir las cejas con Henna el pigmento no solo influye en el vello de la ceja sino también en la piel. En este sentido, el resultado final será muy parecido al microblading, que es una micropigmentación semipermanente de la zona.

Así pues, el tinte con Henna enmarcará más las cejas y las definirá mejor que un tinte de cejas tradicional, que se limita a aportar tono o realzar el vello. Así pues, si tus cejas son muy claras o bastante despobladas y estás pensando en realizarte la técnica del microblading, pero aún no atreves: enhorabuena, la Henna puede ser la antesala para probar si te gustaría el resultado. Este tratamiento es más económico y una sesión dura solo uno 45 minutos (frente a la 1:30h que puede durar el protocolo del microblading). Además, después del tinte de cejas con Henna no hay que mantener ningún cuidado especial, ya que no se trata de un proceso que necesite cicatrización. Los únicos cuidados que requiere el tinte de cejas con Henna es evitar el sol, la piscina, la sauna o el gym durante las primeras 24 horas y usar desmaquillantes oil-free para que el resultado dure el mayor tiempo posible.

Eso sí, ten en cuenta que la diferencia entre ambos no solo está en el precio: la Henna suele durar en la piel y el vello de 6 a 8 semanas, frente al mínimo de 12 meses sin retoques que alcanza el microblading.

El tinte de cejas con Henna… ¿Es para ti?

Si buscas unas cejas más definidas, enmarcadas e intensas, definitivamente la Henna es tu técnica. Se trata de una opción maravillosa para intensificar la expresión de la belleza y potenciar tu rostro. Además, como es una técnica no definitiva, siempre puedes probar qué tal te sienta y si está hecha para ti. ¿Cómo lo ves, te atreves a dejarte enamorar por la Henna? ¡Nosotros esperamos que sí!

Lash Lift
& Brows Lift

ELEVA la belleza natural de tu mirada